Metro de Medellín retirá la demanda en contra de la Alacaldía de Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que el Metro de Medellín retirará la demanda interpuesta a finales de 2022 por la falta de recursos del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).

Se llegó a un acuerdo para saldar la deuda dejada por la administración de Daniel Quintero, con el sistema de transporte, según el acuerdo, el Distrito pagará $87.000 millones para ponerse al día, el mandatario explicó: «Nos ponemos al día del desastre que dejaron con la deuda de $87.000 millones que debe el Distrito al Metro por el FET, para que pueda operar bien el sistema y el Metro retiraría la demanda».

 

La demanda se  interpuso por una deuda de $161.000 millones, que debían ser girados con recursos del FET para financiar la operación de las Líneas 1 y 2 de buses del sistema, conocidas como Metroplús, así como la operación de las rutas alimentadoras de las cuencas 3 y 6, concedidas a privados.

 

A pesar de los intentos de conciliación fracasados, el Metro presentó la demanda ante el Tribunal Administrativo de Antioquia. Aunque en 2023 la administración Quintero se comprometió a saldar la deuda en octubre, esta no se cumplió en su totalidad. Una parte de la deuda, $33.000 millones, se pagó con recursos de la Nación, lo que reactivó la demanda. Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, explicó que esta gestión se realizó a través de la Ley de Presupuesto General de la Nación.