El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, exhortó a la EPS Sanitas a que cumpla con la entrega de medicamentos a sus más de 5’800.000 afiliados, ya sea con la distribuidora Cruz Verde o con otro proveedor.
La empresa Cruz Verde, le comunicó a la EPS Sanitas que dejará de entregar medicamentos por fuera del Plan Básico de Salud (PBS) desde el próximo 15 de noviembre, ante la abultada cartera de $ 400 mil millones que arrastra la EPS.
El ministro se dirigió a los afiliados para darles la tranqulidad que la EPS tiene que cumplir con su obligación “Sanitas no puede, de ninguna manera, creer que no va a cumplir con las funciones que le corresponden, para eso está la super intendencia, para corregir cualquier situación. Entonces la voz que queremos hacerle llegar a los colombianos es que, estén tan tranquilos, van a tener sus drogas y las van a tener al día. Cumple porque cumple la EPS. Como le corresponde, con cruz verde o sin cruz verde”, dijo Jaramillo.
Cruz Verde le comunicó a Sanitas sobre su decisión, y explicó que ha venido acumulando una deuda sin hacer plan de pago, “EPS Sanitas ha venido acumulando mensualmente una cartera por concepto de medicamentos e insumos No PBS del orden de los 400 mil millones de pesos. Tras más de tres años de negociaciones y de diversas solicitudes planteadas a la EPS Sanitas para generar un pago de la cartera adeudada, a la fecha, no ha sido posible su saneamiento”.
Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas, respondió sobre el lio de los medicamentos, asegurando que la deuda se viene acumulando desde 2020 y ha sido imposible pagarla toda. En los insumos PBS se cuentan desde pañales hasta medicina para artritis.
“Me comprometo a hacer todo el esfuerzo y a hacer la gestión con el Gobierno. Estamos buscando alternativas y activando planes de contingencia para que la dispensación de medicamentos no PBS se vea lo menos afectada posible”, aseguró Rueda.