Inició la última legislatura del congreso con cambios en mesa directiva

Durante el 20 de julio, el Congreso de la República definió a los nuevos presidentes de sus dos cámaras legislativas para el periodo final del gobierno del presidente Gustavo Petro; el Senado eligió al liberal Lidio García, mientras que la Cámara de Representantes designó al vallecaucano Julián David López, del Partido de la U.

Los dos recibieron el respaldo del Ejecutivo, a pesar de ser de ideologías políticas cercana al presidente Petro. Lidio García, por ejemplo, se ha opuesto a iniciativas clave como la consulta popular y varios artículos de la reforma laboral; no obstante, en su discurso inicial tendió puentes, “El país necesita reformas. Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos sobre lo fundamental”, declaró, al tiempo que pidió un minuto de aplausos por la pronta recuperación de Miguel Uribe y lanzó una advertencia: “Los sicarios se activan con trinos en las redes sociales. Ahora los odios los provocan influencers y hombres de Estado”.

Por su parte, Julián López, quien ha apoyado las reformas sociales del gobierno, agradeció el respaldo de Petro y aseguró que no cesará en la lucha por “una verdadera justicia social”. López fue recibido por el presidente días antes de la votación, sellando así el apoyo oficial.

Durante la instalación del nuevo año legislativo, Petro habló por dos horas y veinte minutos. Resaltó logros económicos, como el crecimiento de la industria nacional (3,7%), destacando a Antioquia como el departamento líder: “La industria de Antioquia crece más que cualquier lugar del país porque crecen las confecciones. Yo logré perseguir al mayor contrabandista vinculado con políticos famosos de la región”, dijo el mandatario, reivindicando su impulso a las madres confeccionistas y su lucha contra el contrabando textil.