acabó con el sistema de salud

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, responsabilizó al presidente Gustavo Petro por la decisión de Suramericana de retirar voluntariamente a la EPS Sura del sistema nacional de salud. Gutiérrez acusó al gobierno de asfixiar financieramente a las EPS, afirmando que esta medida «acabó con el sistema de salud» en Colombia.

En su declaración, Gutiérrez señaló que las EPS soportaron la pandemia, pero no pudieron resistir la presión financiera bajo el gobierno actual. «Lo que no pudieron hacer a través de la ley, lo lograron ahogando financieramente a las EPS. Hasta que Petro acabó con el sistema de salud. Le gusta más destruir que construir. Pone en riesgo la vida de la gente», afirmó.

Lea también: Adiós a Sura: La EPS solicita el retiro voluntario

Suramericana, que atiende a cinco millones de pacientes en todo el país, presentó su petición a la Superintendencia Nacional de Salud debido a serios problemas financieros. Entre 2022 y 2023, la compañía reportó pérdidas netas de más de $360.000 millones y proyecta saldos negativos de $500.000 millones para 2024.

El alcalde advirtió sobre la grave crisis para la salud en Medellín, Antioquia y todo el país, instando a una reacción nacional para evitar un desastre. «Esto representa una grave crisis para la salud, no solo en Medellín y Antioquia, sino en todo el país. O reacciona Colombia o perdemos el país. Nos llevan hacia un salto al vacío sin paracaídas», argumentó Gutiérrez, quien ha criticado las reformas del Gobierno en el Congreso. En respuesta, el presidente Petro defendió su postura en redes sociales, afirmando que el sistema de salud con intermediación financiera es insostenible y acusó a la familia Vargas Lleras de ocultar deudas significativas en la Nueva EPS durante 2023.