La Alcaldía de Medellín y Emvarias presentaron la transformación del relleno sanitario La Pradera en un parque tecnológico ambiental que busca convertirse en referente en gestión de residuos para América Latina. El proyecto contempla una inversión de $475.000 millones, de los cuales ya se han ejecutado $205.600 millones gracias a la capitalización de EPM.
“Pasamos de tener un botadero de basura a construir un parque tecnológico ambiental que será ejemplo no solo en Colombia sino en América Latina”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez, al anunciar la iniciativa que beneficiará a 40 municipios de Antioquia.
Lea también: Alcaldía de Medellín ofrece $200 millones por responsables del atentado en Loreto
El nuevo modelo apuesta por la economía circular: cerca del 40 % de los residuos podrán ser reutilizados mediante procesos de separación, valorización y aprovechamiento de biogás, con capacidad para generar energía para 200.000 hogares a partir de 2027. Además, el vaso de disposición La Piñuela tendrá vida útil de ocho años y capacidad de recibir 3.500 toneladas diarias, equivalentes al 80 % de los residuos que se producen en el departamento.
Con estándares ambientales de alto nivel y el trabajo de 2.000 operarios, el proyecto busca garantizar sostenibilidad a largo plazo, transparencia y bienestar para las futuras generaciones. “Esto es el inicio de una nueva era: demostrar que sí es posible transformar los residuos en oportunidades”, concluyó Gutiérrez