Medellín Lidera la Promoción de la Lactancia Materna con Resultados Exitosos

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se convirtió en una oportunidad para que el Concejo de Medellín destacara los avances en la implementación de estrategias de lactancia familiar en el Distrito. Con un enfoque en la salud pública y el desarrollo infantil, la ciudad ha logrado mantener una tasa de lactancia materna exclusiva del 90% en menores de seis meses, gracias al seguimiento de más de 800 madres y familias desde octubre de 2024.

La Importancia de la Lactancia Materna

La lactancia materna es una práctica fundamental para la salud infantil, ya que su ausencia puede tener graves consecuencias. Según datos de la Corporación, la falta de lactancia materna puede incrementar el riesgo de mortalidad infantil en un 14% y aumentar la probabilidad de obesidad en la niñez en un 13%, lo que a su vez eleva el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 35%. En este sentido, la ciudad ha brindado más de 860 consultas especializadas en lactancia materna en la red de Metrosalud en lo corrido del año.

Un Llamado a la Acción Colectiva

Aunque los resultados son positivos, los Concejales reconocen que aún hay trabajo por hacer. Por ello, han hecho un llamado a las IPS privadas para que se unan al Sistema de Seguimiento Nutricional Infantil (SENIN) y reporten información sobre la lactancia materna. Además, han propuesto vincular a los padres en el proceso de lactancia y crear un voluntariado de madres lactantes para fortalecer la promoción de esta práctica en la ciudad. Con estas acciones, Medellín busca consolidarse como un líder en la promoción de la lactancia materna y la salud infantil.

Contenido patrocinado