La Alcaldía de Medellín abrió inició el proceso de votación del Presupuesto Participativo (PP), un mecanismo de democracia directa que permitirá a los ciudadanos decidir en qué se invertirá el 5 % del presupuesto de libre destinación del Distrito.
La jornada, que se extenderá entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre de manera virtual y culminará el 7 con una votación presencial, busca superar los 96.000 votos registrados en 2024. Este año, la ciudadanía podrá priorizar más de $450.000 millones a través de 324 proyectos agrupados en 21 tarjetones, correspondientes a las 16 comunas y los cinco corregimientos.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, invitó a participar activamente en el proceso:
“Es un ejercicio democrático, pero que la gente vote por lo que sí le sirve a cada comuna y corregimiento. Yo invito a que salgan a votar, a que esta votación sea histórica; es un ejercicio de participación ciudadana donde cuidamos bien los recursos”, señaló el mandatario.
Entre las propuestas que podrán elegir los ciudadanos figuran mejoramientos de vivienda, adecuación de escenarios deportivos, tratamiento de quebradas, proyectos ambientales, iniciativas de seguridad alimentaria y el programa Cero Hambre. La transparencia estará garantizada por un Comité de Garantías con acompañamiento de la Personería, la Contraloría y la Policía Nacional.