Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero

La Fiscalía General de la Nación radicó este martes el escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, nueve exintegrantes de su gabinete y tres particulares, por su presunta participación en un entramado de corrupción relacionado con la restitución irregular de un predio en la ciudad.

De acuerdo con el ente acusador, los procesados deberán responder por delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos. La investigación señala que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, los implicados intentaron modificar de manera irregular el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para beneficiar económicamente a los particulares que tenían la tenencia del lote, cuyo valor superaba los $40.500 millones.

Lea también: Fico recordó imputaciones contra más de 43 exfuncionarios y el exalcalde Daniel Quintero en el Día contra la Corrupción

Según la Fiscalía, inicialmente se buscó que el predio pasara de ser una cesión gratuita a una compraventa, con el fin de que la Alcaldía pagara el millonario monto a los tenedores, tras el fracaso de esa conciliación, el exalcalde Quintero y el entonces secretario general, Fabio Andrés Trujillo, habrían expedido actos administrativos que aumentaron el avalúo del terreno, lo entregaron a los particulares y les permitieron desarrollar actividades urbanísticas prohibidas por el POT.

Además de Quintero, entre los acusados figuran exsecretarios y exsubsecretarios de áreas como Gestión Humana, Movilidad, Planeación, Suministros y Servicios, así como asesores jurídicos. También fueron vinculados los particulares Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez; quienes eran los tenedores del predio.

La acusación será ahora evaluada en juicio, donde la Fiscalía buscará probar que se configuró un esquema coordinado para favorecer a particulares con recursos públicos y decisiones administrativas contrarias a la ley