Feria de Flores Medellín espera una derrama económica de US 50 millones

Con la proyección de una derrama económica superior a los 50 millones de dólares, Medellín celebra una nueva edición de la Feria de las Flores, un evento que se consolida como uno de los principales motores de empleo, turismo y cultura en la ciudad; la Secretaría de Desarrollo Económico, estima que en la ciudad se generarán entre 15.750 y 16.000 empleos directos e indirectos, además de impulsar sectores como el comercio, el transporte, la hotelería y el emprendimiento local.

Más de 2.200 artistas y cerca de 200 actividades gratuitas están programadas entre el 2 y el 11 de agosto, con eventos en las 16 comunas y cinco corregimientos. La ocupación hotelera se estima entre el 77 % y 81 %, y se espera la llegada de hasta 60.000 turistas internacionales y 250.000 pasajeros por vía terrestre. Emprendedores de programas como Hecho en Medellín tendrán vitrinas de exposición y venta en espacios emblemáticos como Ciudad del Río, Parques del Río y el Aeroparque Juan Pablo II.

“Esta feria no solo es cultura, también es economía. Medellín se mueve, genera empleo y reactiva miles de negocios gracias a este evento”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez, quien destacó la participación de 540 silleteros y el impacto que tiene la feria en el bienestar de las familias antioqueñas. El Desfile de Silleteros, la Avenida Primavera y el Parque Cultural Nocturno serán algunos de los principales atractivos.

En materia de logística y seguridad, la Alcaldía anunció un despliegue de más de 2.600 uniformados, 589 agentes de tránsito, drones, helicópteros y un puesto de mando unificado para garantizar la movilidad y el orden en los más de 500 eventos de la programación oficial. Además, Emvarias activó un equipo de 1.600 operarios y 38 vehículos para preservar la limpieza en la ciudad durante las festividades.