control territorial

El presidente del Concejo, Sebastián López, advirtió sobre el déficit en seguridad y control urbano por el que atraviesa la ciudad y plantea una estrategia que busca disminuir el gasto público en la Alcaldía de Medellín.

 

 

El plan, que requeriría una inversión estimada en 120.000 millones de pesos, busca responder a la creciente demanda de seguridad y orden público, «Para esto planteamos tres vías: primero, reducir la burocracia. El año pasado, el gobernador logró ahorrar 235 mil millones de pesos en este rubro, que cubriría la mitad de lo necesario. Segundo, ajustar el 1,33% de los programas de inversión, sin sacrificar ninguna meta, considerando que el presupuesto anual supera los 9 billones. Y tercero, optimizar el tamaño del conglomerado público, ya que hay 18 entidades en la Alcaldía que cumplen funciones repetidas y podrían fusionarse», explicó López.

 

Lea también: Medellín construirá el C5 centro de inteligencia y seguridad

 

Su propuesta incluye la creación de 27 nuevas inspecciones de policía, 25 comisarías, así como la contratación de 200 bomberos, 400 agentes de tránsito, 200 gestores de espacio público y 350 veteranos de la fuerza pública.

 

El concejal destacó que la implementación de este plan depende del aval del alcalde Federico Gutiérrez, dado que implica decisiones estructurales complejas. La propuesta busca no solo reforzar la seguridad, sino también hacer más eficiente la administración pública, redistribuyendo recursos hacia necesidades prioritarias; como los 65 puntos críticos de invasiones y construcciones irregulares.