José Moreno, abogado defensor del ex director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres UNGRD, Olmedo López, explicó en una entrevista en W Radio, cuál es el marco del principio de oportunidad al que accedió su cliente con la Fiscalía. El abogado precisó que, «en los compromisos con Olmedo López, La Fiscalía no incluyó al senador Trujillo. entonces la Corte Suprema cuando llama a declarar a Olmedo, ese proceso no hace parte de la matriz de la colaboración ni del principio de oportunidad aprobado por un juez de control de garantías».
La Fiscalía General de la Nación, accedió brindarle el principio de oportunidad a López, por el caso de corrupción al interior de la entidad bajo el compromiso de aportar las pruebas de las personas que mencionó en cada uno de los interrogatorios y que el ente acusador valoró como conductas delictivas. Moreno explicó que, su cliente declaró frente a los hechos que conocía y «la Fiscalía consideró que, las menciones al senador Trujillo no se enmarcaban dentro de una situación delictiva y por lo tanto no lo incluyó dentro del principio».
El principio de oportunidad enmarca una matriz de 27 personas, entre ellos carlos Ramón González, Ricardo Bonilla, el ex ministro Luis Fernando Velasco, el expresidente de Senado Iván Name y expresidente de Cámara Andres Calle, 6 congresistas de la comisión de crédito peublico, la senadora Marha Peralta entre otros contratitas y ex funcioanarios de la UNGRD