Un operativo liderado por la DIJIN e INTERPOL frustró el paso de 720 kilogramos de clorhidrato de cocaína que pretendían llegar a Centroamérica y Estados Unidos, la droga, que salió del Cauca, fue interceptada el 19 de julio de 2025 en jurisdicción del municipio de La Pintada, Antioquia, donde las autoridades capturaron en flagrancia al conductor del tractocamión que transportaba el alcaloide camuflado en un doble fondo del vehículo.
La operación se gestó tras una investigación sustentada en información suministrada por fuente humana, que permitió identificar los movimientos del Grupo Armado Organizado Residual “Jaime Martínez”, estructura que delinque en el Cauca y que habría acondicionado el camión para el transporte ilegal. Las pesquisas revelaron que el cargamento tenía como ruta el departamento de La Guajira, donde sería embarcado hacia Centroamérica y posteriormente hacia EE.UU., bajo la modalidad de tráfico internacional.
EPM encenderá la alegría en 15 municipios con su tradicional concurso navideño
Este decomiso representa una afectación directa a las finanzas de esta estructura criminal, por un valor superior a los 4.320 millones de pesos, debilitando significativamente su capacidad logística y operativa. Según las autoridades, esta incautación impacta las dinámicas del narcotráfico y sus efectos en las economías ilegales de la región.
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia, reiteró el compromiso de la institución con la seguridad del territorio y resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen organizado: “Seguimos actuando por Antioquia y fortaleciendo cada vez más nuestras capacidades investigativas para anticipar y neutralizar a los grupos narcotraficantes que intentan pasar por nuestro territorio”.
Con este resultado, las autoridades asestan un nuevo golpe a las rutas del narcotráfico que usan a Antioquia como corredor estratégico hacia el norte del continente.