Alcaldía de Medellín ha desmontado 1.467 construcciones ilegales en 2025

La Alcaldía de Medellín intensificó su ofensiva contra el loteo ilegal y las construcciones sin licencia en distintos puntos del Distrito. En lo corrido de 2025, las autoridades han desmontado 1.467 edificaciones ilegales, cifra que supera ampliamente las 1.011 remociones registradas entre enero y agosto del año pasado.

El incremento refleja la determinación de la Administración Distrital por proteger la vida de las personas, el patrimonio de las familias y el ordenamiento territorial, especialmente en zonas donde el riesgo geológico y ambiental hace inviable la urbanización.

El corregimiento San Antonio de Prado encabeza el listado con 207 remociones, seguido por Villa Hermosa (204) y Altavista (198). En estos sectores, los equipos técnicos de la Secretaría de Gestión y Control Territorial ejecutaron operativos con maquinaria pesada para frenar parcelaciones ilegales y construcciones que no cuentan con los permisos establecidos.

El subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara, explicó que la detección temprana es clave para contener este fenómeno. “Gracias a las imágenes satelitales y a los recorridos permanentes, logramos identificar conatos de construcción antes de que se consoliden asentamientos ilegales. El llamado a la ciudadanía es a denunciar los loteos cada reporte nos permite actuar a tiempo y cerrarles el camino a quienes se enriquecen de manera irregular”, indicó.

La Secretaría mantiene vigilancia activa en 65 puntos críticos del Distrito. Solo este año se han realizado 7.340 acciones preventivas, que incluyen inspecciones, monitoreos y recorridos de observación. Estas labores han permitido anticiparse a urbanizaciones clandestinas que, de consolidarse, pondrían en riesgo a cientos de familias.

Además de los operativos, la Alcaldía fortalece su estrategia con campañas pedagógicas en centros de atención comunitaria, sedes de Buen Comienzo y Juntas de Acción Comunal. En esos espacios, funcionarios promueven la legalidad y advierten sobre los riesgos de comprar o construir en terrenos no aptos.