Medellín y su área metropolitana registraron la tasa de desempleo más baja del país en el trimestre mayo-julio de 2025, de acuerdo con el último informe del Dane, el Valle de Aburrá marcó un 7,3% de desocupación, lo que representa una caída de 1,7 puntos porcentuales frente al 9% registrado en el mismo periodo de 2024.
El descenso, calificado por el Dane como estadísticamente significativo, refleja una recuperación sostenida del mercado laboral en la región, que incluye a los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
El alcalde de Medellín celebró la noticia y aseguró que la generación de empleo se ha convertido en la principal política social de su administración. “Las buenas noticias en Medellín no paran, estamos convencidos que la mejor política social es la generación de empleo. Según la última medición del DANE, Medellín vuelve a ocupar el primer lugar en el país como la ciudad con menor tasa de desocupación, con un 7,3% que representa 1,7 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2024”, señaló.
Las buenas noticias en Medellín no paran, estamos convencidos que la mejor política social es la generación de empleo.
Según la última medición del DANE, Medellín AM vuelve a ocupar el primer lugar en el país como la ciudad con menor tasa de desocupación, para el trimestre móvil… pic.twitter.com/EmAmIvXZkQ
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) August 29, 2025
En contraste, la situación laboral en otras capitales sigue siendo crítica, como por ejemplo Quibdó reportó la mayor tasa de desempleo del país con 24,3%, seguida de Riohacha (14,4%) e Ibagué (12,8%). En el otro extremo del ranking, además de Medellín, se ubicaron Villavicencio (7,7%) y Cali (7,8%), lo que evidencia una marcada brecha regional en las oportunidades de empleo.