Itagüí brilla en la parada metropolitana del deporte adaptado

La ciudad de Itagüí se ha posicionado como un referente del deporte adaptado en el Valle de Aburrá, al albergar con éxito la Parada Metropolitana del Deporte Adaptado en el Acuaparque Ditaires y la pista de atletismo del Estadio Metropolitano Ciudad de Itagüí. Este evento reunió a aproximadamente 190 atletas de diferentes municipios, incluyendo Medellín, Envigado, Sabaneta, Bello, Guarne, La Estrella y el Club Álamos, quienes compitieron en las disciplinas de paratletismo y paranatación.

 

Los deportistas demostraron un alto nivel de competencia y un firme compromiso con la inclusión social a través del deporte adaptado. Este evento no solo celebró el talento y esfuerzo de los atletas, sino que también sirvió como preparación para los próximos Juegos Departamentales, que se llevarán a cabo entre el 2 y el 15 de diciembre en los municipios de Andes y Jardín.

Resultados Finales de la Parada Metropolitana

  • Paranatación:
    • Campeón: Itagüí
    • Subcampeón: Envigado
    • Tercer Lugar: Club Álamos
  • Paratletismo:
    • Campeón: Itagüí
    • Subcampeón: Guarne
    • Tercer Lugar: Club Medellín

Los atletas itagüiseños, gracias a su destacada participación, se perfilan como grandes favoritos para obtener excelentes resultados en las próximas justas, reafirmando el compromiso de Itagüí con la inclusión y el fomento del deporte adaptado.

Lea también: Copacabana aumenta cobertura del PAE

Itagüí: Un Referente en el Deporte Adaptado

Con estos logros, Itagüí no solo demuestra su capacidad organizativa, sino también su dedicación a la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado. La ciudad se convierte en un verdadero modelo a seguir en la región, promoviendo el deporte como una herramienta de integración y superación.

Este éxito en el deporte adaptado refleja el esfuerzo continuo de la comunidad y las autoridades locales por mejorar las condiciones y oportunidades para todos los deportistas, sin importar sus capacidades. Itagüí sigue avanzando hacia un futuro más inclusivo, donde el deporte es un derecho para todos.