Seguridad en la Vía

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el sector transporte se han unido para ejecutar el Plan Integral para Vacaciones y Receso Escolar, en el marco de la campaña “En la vía, juntos cuidamos la vida”. Esta iniciativa, que va hasta junio 7 de julio de 2024, tiene como objetivo principal reducir la siniestralidad vial durante la temporada de vacaciones, una época en la que históricamente se ha registrado un aumento en los accidentes de tránsito.

El Ministerio de Transporte, la ANSV y la Superintendencia de Transporte emitieron la Circular Conjunta N 028 de junio de 2024. Esta directriz orienta a las autoridades y organismos de tránsito a implementar medidas pedagógicas, de vigilancia y control. El objetivo es asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito y prevenir siniestros viales. En las vacaciones de mitad de año de 2023, 488 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Lea también: «Quienes mal gobernaron se robaron a Medellín» Federico Gutiérrez

ANSV y las autoridades del sector transporte priorizaron 15 corredores viales nacionales en departamentos como Cundinamarca, Valle del Cauca, Quindío y Antioquia. Además, identificaron 30 ciudades prioritarias para 2024 debido a que presentaron más de tres víctimas fatales en siniestros viales durante las vacaciones de 2023. Entre estas ciudades están Medellín, Bogotá, Cali y Cartagena. En estos puntos se realizarán acciones de vigilancia y controles preventivos pedagógicos.

En Medellín, la situación es especialmente alarmante. El año pasado 263 personas murieron en accidentes de tránsito, de las cuales el 54,37% eran motociclistas. A cierre de abril de 2024 se muertes en siniestros viales, lo que representa un aumento del 13% respecto al mismo periodo del año anterior. De estos fallecidos, 50 eran motociclistas. Estos datos subrayan la necesidad de la campaña “En la vía, juntos cuidamos la vida” para fomentar una conducción más segura y responsable.