Reducción de accidentes en vías del país

Las estrategias implementadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, lograron una reducción del 13% en la cantidad de decesos en mayo de este año en comparación con el mismo mes de 2023, siendo 81 menos. Este es el primer descenso registrado en cinco años, según el reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV). También, por primera vez desde 2019, Colombia vio una disminución acumulada en el número de víctimas fatales por siniestros viales hasta mayo.

El ONSV indicó que entre enero y mayo de 2024 se redujeron las víctimas fatales entre motociclistas (-4%) y ciclistas (-4%), salvando 89 vidas de motociclistas y 7 de ciclistas. Sin embargo, el 58% de los motociclistas fallecidos en ese período chocaron con objetos fijos, otros motociclistas, se cayeron o volcaron sus motocicletas. Estos incidentes representaron el 35% del total de muertes por siniestros viales a nivel nacional.

Lea también: Procuraduría General Inhabilita a Daniel Quintero por Participación Política

Todos los domingos de mayo mostraron una reducción en la mortalidad por accidentes de tránsito, aunque sigue siendo el día con más fatalidades. La reducción fue del 10% respecto al acumulado del año 2023. Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, atribuyó estos logros a intervenciones oportunas y al trabajo conjunto con entidades del sector transporte y autoridades locales y departamentales. Destacó la importancia de seguir respetando las normas de tránsito y reducir la velocidad para continuar con esta tendencia.

A nivel departamental, Boyacá aumentó en un 50% sus víctimas (111), seguido de Nariño con un 26% (112) y Cauca con un 14% (116). A pesar de estos incrementos, Antioquia sigue siendo el departamento con mayor cantidad de víctimas fatales (432), seguido de Valle del Cauca (346) y Bogotá (272).