Falta de pago hospital general de Medellín

El hospital General que Medellín atraviesa una crisis financiera sin precedentes. Para la mañana de este martes 5 de diciembre está convocada una nueva protesta a las afueras del hospital y en silencio por parte de los empleados de la entidad.

El personal asistencial y médico, señala que aún les deben varias quincenas y que ven comprometida el pago de la prima de diciembre. El Hospital asegura que está al día en los pagos con los colaboradores directos pero los que son contratados por un tercero son los más afectados con el pago de salario.

El Hospital reconoció hace dos semanas, que tiene una cartera por cobrar, por encima de los 260,000 millones de pesos de los cuales 80,000 millones, corresponden a las deudas de las EPS liquidadas y los 160,000 millones restantes, se concentran en entidades a las cuales se le radican las cuentas de cobro y no abonan lo suficiente.

Lea también: El Hospital General de Medellín es el único hospital público del país que realiza trasplantes de corazón

Para los empleados de hospital, la situación se hace insostenible, no solo por la falta de pago sino por la manera precaria de atención a pacientes. De acuerdo con el sindicato de empleados del hospital, SINPROGEN, no están recibiendo los insumos necesarios de manera permanente para atender a los usuarios. Entre ellos están los equipos fotosensibles para alimentación parenteral, quimioterapia y otros medicamentos. No cuentan con cintillas para hacer uroanálisis y glucometría, insumos para procesar exámenes de laboratorio, sensores de temperatura para incubadoras, fórmulas lácteas, vitaminas para nutrición parenteral, medicamentos para quimioterapia y herramientas para resonancias magnéticas a neonatos. Además, recientemente tuvieron que cerrar ocho camas de la unidad de cuidados básicos neonatales y otras siete de cuidado intensivo neonatal.

Para este miércoles 6 de diciembre, la junta directiva del Hospital convocó a una reunión extraordinaria, con el propósito de evaluar medidas urgentes que permitan salir de la crisis sin cerrar los servicios hospitalarios. La entidad de salud, también invitó por medio de un comunicado, a hacer los reclamos a las entidades que corresponde y advierte que la situación financiera no se debe a los malos manejos del  por parte de la gerencia, en cabeza de Carlos Fernando Córdoba, como lo ha denunciado en repetidas oportunidades el Concejal de Medellín Alfredo Ramos Maya.