La Gobernación de Antioquia condena los recientes ataques armados dirigidos contra la Policía Nacional en las subregiones del Norte, Suroeste y Urabá, en un comunicado, el Gobernador Andrés Julián Rendón afirmó: “No vamos a permitir que en Antioquia los criminales atenten impunemente contra la vida de los Soldados y Policías por cumplir con su deber, que no es más que combatirlos”, además criticó la prorroga del cese al fuego del presidente Gustavo Petro con disidencias de las FARC.
La supuesta suspensión del cese al fuego del gobierno @petrogustavo con la estructura criminal de alias Calarcá: un globo peligroso y engañoso. pic.twitter.com/4cMShigsY8
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 18, 2025
Para facilitar la captura de los responsables, la Gobernación ofrece una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a su identificación y captura. Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz, destacó la importancia de la colaboración ciudadana: “Queremos ofrecer hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que nos conduzca a la ubicación y captura de los responsables de estos atentados”.
Lea también: Petro prorroga el cese al fuego bilateral con las Farc
Los ataques incluyen la activación de un artefacto explosivo en San Pedro de Los Milagros, que resultó en la muerte del Subintendente Nelson Humberto Cárdenas; la detonación de un artefacto en Salgar que dejó a dos uniformados heridos; el asesinato del Subintendente Deimer Díaz Pérez en Carepa; y la activación de una carga explosiva en la vía a Urabá.
La Gobernación habilitó las líneas seguras 3135877212 o 3143619819 y para datos relacionados con los ataques en Urabá, se pueden utilizar los números 123, 3203020904 y 3143568231.