Judicializan al exalcalde de Apartadó y a siete personas más por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al exalcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, y a siete personas más por su presunta participación en transferencias irregulares de recursos desde las cuentas de la Alcaldía hacia productos financieros de particulares.

Según la investigación, entre el 21 de mayo y el 24 de diciembre de 2024 se realizaron 37 movimientos fraudulentos por más de 2.280 millones de pesos, sin documentación ni justificación que respaldara la salida del dinero.

Entre los procesados figuran tres exfuncionarios: el exsecretario de Hacienda, Luis Arnobio Cuesta Borja; el exsubsecretario Contable y Financiero, Edison Alberto Mosquera Quinto; y el extesorero municipal, Cristian Mena Valencia. También fueron vinculados los particulares Diego Andrés Cardona Doria, Alexander Bolaños García, Ruth Mary Torres Castillo y Diana Marcela Uribe Giraldo.

Una fiscal de Administración Pública de la Seccional Antioquia les imputó los delitos de peculado por apropiación y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública. De los ocho procesados, el extesorero Mena Valencia aceptó los cargos.

El material probatorio indica que los exfuncionarios habrían recibido alertas sobre las inconsistencias, pero las omitieron y permitieron las transferencias. Los particulares, por su parte, habrían recibido los recursos públicos sin que existiera un contrato u obligación legal.

El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramural a Cristian Mena Valencia, mientras que el exalcalde y otros tres procesados deberán portar brazalete electrónico y tienen prohibido salir del país o ingresar a la Alcaldía.

Las investigaciones continúan para esclarecer la totalidad de los hechos y las responsabilidades en este caso de presunta corrupción.