Inició la campaña por el SÍ al Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

La Gobernación de Antioquia y los municipios de Guarne, San Vicente Ferrer, El Santuario, La Unión, El Carmen de Viboral, La Ceja, El Retiro y Rionegro lanzaron este martes la campaña oficial para promover la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, cuya votación se realizará el próximo 9 de noviembre. El comité promotor, respaldado por los ocho municipios y la Gobernación, aseguró que esta figura de integración permitirá articular esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y proyectar un futuro más competitivo y sostenible para la región. Una iniciativa para la cual se han inscrito 39 grupos de ciudadanos que impulsan el Sí en el territorio.

Según explicó Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, el Área Metropolitana busca ordenar el desarrollo del Valle de San Nicolás de manera conjunta, “Con esta área metropolitana, los municipios podrán planificar su territorio de forma articulada, mejorar la seguridad, la prestación de servicios públicos y enfrentar los retos comunes”, señaló.

Los beneficios de la propuesta incluyen la integración de servicios públicos como acueducto, alcantarillado, energía y gestión de residuos; un Consejo Metropolitano de Seguridad para combatir delitos de alto impacto; estrategias de competitividad y turismo sostenible; protección ambiental con un cinturón verde y planes de conservación; así como una Red Metropolitana de Salud para fortalecer hospitales y atención primaria. En materia de movilidad, se plantea una autoridad única de transporte y obras que mejoren la conexión intermunicipal y con el aeropuerto José María Córdova

Por ahora, Marinilla no está incluida en esa votación, el municipio no hizo parte de la carta de intención que firmaron los otros 8 alcaldes de los municipios mencionados.