Hidroituango: Operación Segura Durante la Temporada de Lluvias

La Central Hidroituango de EPM continúa operando con normalidad, a pesar de las intensas lluvias que afectan el caudal del río Cauca. Con un monitoreo riguroso y protocolos de seguridad establecidos, las turbinas, la presa y las compuertas del vertedero están funcionando adecuadamente. Actualmente, se están descargando caudales promedio de 1350 m³/s, un nivel considerado normal para esta época del año, según datos históricos.

Lea también: Ofrecen $ 100 millones por responsables de ataque a la policia en Antioquia

El Centro de Monitoreo Técnico de la Central Hidroituango supervisa constantemente más de 3600 variables relacionadas con el comportamiento del río y la operación de la central. Esta capacidad de monitoreo permite a EPM anticipar situaciones de riesgo hasta con 40 horas de antelación, garantizando la seguridad de las comunidades cercanas y activando las medidas necesarias para proteger su integridad.

 

El pasado 11 de abril, el río Cauca experimentó un aumento del 260% en su caudal, alcanzando niveles críticos que impactaron a municipios como La Pintada y Bolombolo. En respuesta, el Gobierno Nacional convocó una sesión extraordinaria del Comité Nacional para el Manejo de Desastres. EPM presentó un plan para mitigar el impacto de las crecientes, logrando reducir el caudal a 3026 m³/s en las zonas aguas abajo, lo que ayudó a mantener la seguridad sin comprometer la integridad de la presa.

 

 

Además, EPM destaca el correcto mantenimiento de la infraestructura y las maniobras de control como factores clave en la prevención de inundaciones. Con un avance del 93,5% en la construcción de la segunda etapa de Hidroituango, el proyecto no solo contribuye a la generación de energía, sino que también genera alrededor de 4300 empleos, reafirmando el compromiso de EPM con la gestión responsable de los recursos hidráulicos y la protección de las comunidades en su área de influencia.