Gobernación de Antioquia activa entorno seguro en Caldas

Este viernes, la Institución Educativa José María Bernal se convirtió en el nuevo epicentro de la estrategia «Entornos Educativos Seguros» impulsada por la Gobernación de Antioquia, con el objetivo de garantizar un espacio protector para las comunidades educativas en el Valle de Aburrá.

Lea también: Víctimas del Bajo Cauca participaron en comisión para una reparación integral

El Gobernador Andrés Julián expresó: “Es un colegio de los más grandes de Caldas, precisamente, estamos llegando con la estrategia de Entornos Educativos Seguros. Este es un frente que tiene como único propósito proteger a niños y jóvenes. La única arma que deben disponer sus integrantes —padres de familia, profesores, comerciantes de la zona— es amor por los niños y jóvenes, y tecnología para que puedan reportar oportunamente ante las autoridades cualquier situación que ellos puedan evitar”.

En el marco de esta iniciativa, se han instalado una alarma comunitaria y dos cámaras de vigilancia en la institución, conectadas al Nodo Departamental de Seguridad. Además, 30 miembros de la comunidad han conformado un frente de seguridad ciudadano, que actuará de manera no armada para respaldar la labor de las autoridades ante cualquier eventualidad que amenace la seguridad de la comunidad educativa.

El alcalde de Caldas, Jorge Mario Rendón Vélez, destacó la importancia de esta estrategia para promover una convivencia sana entre niños y jóvenes, asegurando su protección frente a situaciones de violencia, consumo de sustancias psicoactivas y abuso sexual. “Estos mecanismos tecnológicos nos tienen que servir para que juntos nos ayudemos a proteger. Toda la comunidad educativa y también los vecinos”, concluyó el alcalde Rendón.

Hasta la fecha, la estrategia «Entornos Educativos Seguros» se implementa en 15 instituciones educativas de Antioquia y se prevé su expansión a 15 colegios más durante este año.