Reducción de la Siniestralidad Vial en Semana Santa 2024: Un Esfuerzo para Proteger Vidas

 

Durante la Semana Mayor  la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha lanzado la campaña ‘En la vía, juntos cuidamos la vida’, en colaboración con autoridades locales y organismos de tránsito. Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir y reducir los siniestros viales en todo el país, especialmente en los puntos críticos identificados durante la Semana Santa del año anterior.

Entre estos puntos críticos, el departamento de Antioquia destaca como una de las áreas más afectadas por la siniestralidad vial. Durante la Semana Santa anterior, más de 33 tragedias viales ocurrieron en esta región, contribuyendo a las alarmantes cifras de fallecimientos en accidentes de tráfico, la ANSV está concentrando sus esfuerzos en Antioquia, implementando programas educativos y de sensibilización, como «Motodestrezas», para promover la conducción segura de motocicletas y reducir el riesgo de accidentes.

Además de las acciones focalizadas en Antioquia, la ANSV está trabajando en colaboración con diversas entidades y autoridades a nivel nacional para aumentar la conciencia ciudadana sobre los riesgos en las carreteras. Se espera que las medidas pedagógicas y de control operativo implementadas durante esta Semana Santa contribuyan significativamente a la reducción de los accidentes de tráfico y la protección de vidas en todo el país.

Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, durante la Semana Santa de 2023, fallecieron 246 actores viales en un siniestro vial, lo que represento un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo del año 2022 (5 personas).