La Gobernación de Antioquia activó una estrategia de emergencia para proteger a más de 17.500 familias afectadas por la suspensión del subsidio Mi Casa Ya, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), invertirá más de $128 mil millones en cuatro programas que buscan garantizar el acceso a vivienda de interés social y prioritario en todo el territorio.
El gobernador Andrés Julián explicó que el departamento solo recibió poco más de 4.000 subsidios del Gobierno Nacional, de los 20.000 que esperaba para este cuatrienio. Ante esta situación, el mandatario decidió no esperar más. “No va a mejorar en lo que resta de este Gobierno, así que decidimos actuar”, afirmó. La nueva inversión busca cerrar el vacío que dejó la Nación a más de 45.000 hogares postulados.
Entre las medidas se destaca el programa Cuota Inicial VIVA mi Casa, que entregará subsidios de hasta el 20 % del valor de la vivienda a 3.577 familias. También se activó el Plan Rescate Mi Casa Ya, que apoya a proyectos sin cierre financiero; Ahorro Complementario VIVA Plus, en alianza con el Fondo Nacional del Ahorro para facilitar crédito sin periodo de ahorro previo; y Aporte VIVA mi Casa, que evita la deserción de compradores con aportes adicionales.
Desde el sector privado, Camacol Antioquia celebró la acción oportuna del Gobierno Departamental. “Valoramos la apuesta fiscal y el respaldo de la Asamblea”, indicó su gerente Eduardo Loaiza. Beneficiarios como Pompilio Castañeda también agradecieron el apoyo. “Así se deben manejar los recursos del pueblo”, expresó.