En lo que va de 2025, las autoridades del Valle de Aburrá han capturado a más de 90 personas por delitos sexuales contra menores de edad, más de 60 de ellas en Medellín, que se mantiene como el municipio más afectado por este tipo de crímenes.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), solo en Medellín se han registrado más de 1.440 casos de menores que ingresaron a urgencias para recibir atención por violencias sexuales. El 83 % de las víctimas son niñas y adolescentes.
Uno de los casos más recientes involucra al presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Llanaditas, un hombre de 50 años capturado por abusar y explotar sexualmente a un menor de 13 años. Las autoridades alertan que, además de las agresiones físicas, crecen las modalidades de acoso y extorsión a través de redes sociales, donde los agresores engañan a los menores para obtener material sexual y luego amenazarlos o lucrarse con su difusión.
Según datos de la Alcaldía de Medellín, el 24 % de las llamadas a la línea 123 por violencias sexuales contra menores corresponden a hechos ocurridos en el transporte y el espacio público, lo que refuerza la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención y protección en la ciudad.