Junta de EPM aprobó venta de acciones en Tigo-UNE por valor de $2,1 billones

Empresas Públicas de Medellín (EPM) inició el proceso de enajenación de su participación en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (Tigo UNE), con una valoración de $2,1 billones. La Junta Directiva de la compañía aprobó el programa de venta de acciones, que establece un precio mínimo de $418.741 por acción, correspondiente al 50,00001 % del capital accionario.

La operación se desarrollará bajo los lineamientos de la Ley 226 de 1995. En una primera etapa, las acciones se ofrecerán en condiciones preferenciales a empleados, pensionados, cooperativas, fondos de empleados y sindicatos. Posteriormente, si aún hay acciones disponibles, se abrirá una segunda fase dirigida al público general. En caso de persistir disponibilidad, el socio Millicom, que posee el otro 50 % de la sociedad, podrá ejercer su derecho de preferencia.

El gerente general de EPM, John Maya Salazar, aseguró que la decisión no implica una salida definitiva del sector de telecomunicaciones, sino una estrategia para fortalecer la sostenibilidad financiera del grupo. Según explicó, los recursos obtenidos permitirán avanzar en proyectos estratégicos en agua, energía, gestión de residuos e innovación sostenible.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la valorización de las acciones, que supera los cálculos iniciales de $1,6 billones. Afirmó que los fondos servirán para invertir en educación, conectividad y programas sociales, bajo la vigilancia de veedurías ciudadanas que garantizarán la transparencia del proceso.

EPM habilitó en su portal web el reglamento completo del programa de enajenación, así como canales de atención para resolver dudas de posibles compradores. El proceso podría extenderse hasta el primer semestre de 2026, dependiendo del comportamiento del mercado y la demanda de los interesados.