La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación preliminar para esclarecer el contenido y las implicaciones de unos audios filtrados en los que el excanciller Álvaro Leyva menciona un presunto plan de conspiración para desestabilizar al presidente Gustavo Petro. Las grabaciones, que revelan conversaciones con posibles alianzas políticas y armadas, han generado una fuerte polémica y llevaron al mandatario a interponer una denuncia por delitos como traición a la patria y conspiración para delinquir
Según reveló Caracol Radio, los audios hacen referencia a conversaciones en las que Leyva habría planteado un supuesto “acuerdo nacional” que, en el fondo, buscaría el fin anticipado del mandato de Petro. La Fiscalía, a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción, ya adelanta diligencias de policía judicial para establecer la autenticidad, contexto y alcance de estas grabaciones. En palabras del ente investigador, estas actuaciones se desarrollan para esclarecer si se configura la comisión de delitos como conspiración, sedición o actos que amenacen la estabilidad institucional del país.
Uno de los fragmentos más citados se refiere a una presunta conversación entre Leyva y la vicepresidenta Francia Márquez. En el audio, divulgado inicialmente por el medio El País, Leyva expresa: “31 de marzo. Sigue en mi mente con más vigencia. Mucha fortaleza. Cero debilidad. Abrazo. (Dice Márquez) Buenos días. Muchas gracias. Así seguimos firmes para cumplir la promesa con el pueblo colombiano. Entonces yo la aplaudo y le mando corazoncito”.
Lea también:Medellín celebrará la marcha del orgullo LGBTIQ+
Las grabaciones también mencionan al congresista republicano estadounidense Mario Díaz-Balart y a los precandidatos presidenciales Miguel Uribe Turbay y Vicky Dávila para construir un bloque político con “personería” que superara los partidos tradicionales y sumara a sectores mediáticos y críticos del actual gobierno.
Aunque las personas mencionadas en los audios han negado cualquier participación, la Fiscalía aclaró que aún no hay formulación de cargos ni citaciones oficiales. Sin embargo, este caso se perfila como uno de los episodios más sensibles y explosivos del panorama político actual.