EPM avanza en la recuperación total de su sistema de pagos digitales, luego de detectar y controlar un intento de suplantación del portal Factura Web. La empresa confirmó que no sufrió ningún ciberataque ni se vulneraron sus sistemas de información, el incidente solo consistió en la creación de un sitio falso que imitaba el portal oficial con el objetivo de redirigir pagos a cuentas no autorizadas. Gracias a los protocolos de seguridad de EPM, la situación se controló sin afectar los datos de los usuarios.
Mientras se habilita de nuevo el portal de pagos, EPM recomienda ingresar únicamente desde el sitio oficial: www.epm.com.co. También pide evitar enlaces desde buscadores o mensajes no verificados, y reportar cualquier página sospechosa a la Línea de Atención al Cliente (604) 44 44 115 o a sus redes sociales.
Opciones de pago disponibles mientras se restablecen los canales digitales
Canales electrónicos:
-
Datáfonos Redeban y Credibanco VISA
-
Cajeros ATH y Banco Sudameris
-
Débito automático en Bancolombia, Occidente, Bogotá, Popular, AV Villas, BBVA y Scotiabank Colpatria
-
Sitios web bancarios (como mispagosaldia.com)
-
Aplicaciones móviles: Nequi, Civicapay, Claropay, BBVA Wallet y Daviplata
Canales presenciales:
-
Sucursales y corresponsales de Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, Colpatria, Davivienda, Sudameris, Occidente y Popular
-
Almacenes Éxito, Carulla y Surtimax
-
Centros de pago: Gana, MegaRed, PTM, Practisistemas, Súper Giros, SuperEfectivo y WinRed
-
Cooperativas: Cotrafa, Confiar, Coofinep, CooSanLuis y CoopSuya
Entérese también Este año EPM celebra sus 70 años