La Gobernación de Antioquia presentará una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los dos jóvenes que murieron tras pisar una mina antipersonal en zona rural del municipio de Anorí. El artefacto explosivo lo sembró un grupo armado ilegal en un área afectada por el conflicto, esta situación esta es una violación al Derecho Internacional Humanitario. Con esta acción, busca que la comunidad internacional mantenga vigilancia sobre la situación de orden público en el país. Además, exigirá al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, que ordenen intervenciones concretas de la Fuerza Pública para recuperar el control territorial.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se reunió con autoridades y las familias de los jóvenes que murieron tras pisar una mina antipersonal en zona rural del municipio de Anorí. El artefacto explosivo lo sembró un grupo armado ilegal en un área afectada por el conflicto.
El Gobernador aseguró que el aumento de estos hechos se relaciona con decisiones del Gobierno Nacional que han favorecido el actuar de los criminales. Señaló que la política de Paz Total y los ceses al fuego permitieron el resurgimiento de estructuras ilegales, que hoy siembran minas y se camuflan entre la población civil. “Lo que hemos visto es cómo estos grupos crecen, se mimetizan y generan víctimas inocentes”, afirmó.
Lea también Tragedia en Anorí: Dos menores mueren por explosión en campo minado
El secretario de Seguridad, general (r) Luis Eduardo Martínez, advirtió que en Anorí enfrentan una situación crítica por los constantes enfrentamientos entre el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Según explicó, esos grupos ilegales instalan minas improvisadas para evitar la persecución entre ellos, lo que termina cobrando la vida de civiles inocentes. El gobierno departamental pidió avanzar con urgencia en labores de desminado humanitario.