El Tribunal Administrativo de Antioquia aceptó la demanda interpuesta por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, contra el Gobierno Nacional por la crisis del sistema de salud. La acción judicial, radicada el pasado 29 de mayo, señala que la crisis ha puesto en riesgo la vida de millones de colombianos. En la demanda se vinculan los ministerios de Salud y Protección Social, Hacienda y Crédito Público, la Superintendencia Nacional de Salud, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), y varias EPS intervenidas por el Gobierno.
El fallo judicial también ordenó vincular a toda la red hospitalaria pública y privada de Medellín, así como a la Procuraduría General de la Nación, para que se pronuncien sobre los hechos expuestos en la demanda; además, le dio al Gobierno Nacional un plazo de cinco días hábiles para responder a la solicitud de medida cautelar presentada por el alcalde.
lea también:Petro sacará por decreto consulta popular y desata controversia
Fico presentó la demanda alegando que la intervención a distintas EPS, sumada a la falta de garantías para el giro oportuno de recursos a las IPS, ha agravado la crisis hospitalaria. Según el mandatario, los recursos no llegan a tiempo, lo que pone en jaque la atención médica básica y especializada.
El alcalde denunció que el Hospital General de Medellín tiene pendientes por cobrar $128.000 millones y la red pública Metrosalud, $32.000 millones. Añadió que los hospitales solo reciben el 6 % de los recursos que se les adeudan, lo que impide su normal funcionamiento. Clínicas y centros médicos enfrentan una situación crítica que compromete la vida de miles de ciudadanos.