El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, viajará a Estados Unidos este viernes para sostener reuniones clave con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Departamento de Estado y el FBI. Su objetivo es fortalecer la lucha internacional contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA). Gutiérrez destacó que este viaje, invitado por el gobierno estadounidense, busca consolidar esfuerzos en tres áreas fundamentales: prevención de la explotación sexual, investigación de delitos contra menores y apoyo a la judicialización para garantizar sanciones efectivas.
Lea también: Petro sacará por decreto consulta popular y desata controversia
La agenda del alcalde comenzará el 6 de junio con un encuentro de alto nivel con autoridades de HSI, DHS y el Departamento de Estado. Durante esta reunión, Gutiérrez buscará mejorar la cooperación y la capacidad operativa conjunta para prevenir y judicializar casos de ESCNNA. Además, el 9 de junio, se reunirá con representantes del FBI en Miami para discutir estrategias adicionales en la lucha contra estos delitos.
En Medellín, las autoridades investigan actualmente a 14 ciudadanos extranjeros por delitos sexuales. A finales de junio, se llevará a cabo el juicio de Stefan Correa y Hamzeh Anaswed, quienes enfrentan cargos por su participación en redes de explotación sexual infantil. Este proceso representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad en estos crímenes.
La Alcaldía de Medellín implementa una estrategia integral que prioriza la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Desde 2024, se han realizado 47 capturas por ESCNNA, 314 por delitos sexuales y se han detenido a 31 extranjeros involucrados en estos delitos. Además, las autoridades han intervenido 82 viviendas turísticas y aplicado 78 suspensiones temporales de actividades económicas por irregularidades relacionadas con la explotación infantil, reafirmando su compromiso con la defensa de los más vulnerables.