Consulta popular

La Registraduría Nacional del Estado Civil   confirmó que la consulta popular sobre la reforma laboral del presidente Gustavo Petro tendría un costo de 700 a 750 mil millones de pesos. Esta cifra supera el valor de las llamadas prestaciones excepcionales para los regímenes contributivo y subsidiado en el 2025.

Lean también Gobernación ordena evacuación inmediata por riesgo de desbordamiento de río San Juan

La cifra la entregó registrador nacional, Hernán Penagos, durante una sesión de la Comisión de Vigilancia al Organismo Electoral en el Congreso, en la que se abordaron los retos logísticos y financieros de los procesos electorales previstos para 2025 y 2026. Penagos manifestó la necesidad de garantizar las condiciones necesarias que permitan ejercer el derecho al voto libre en todos los rincones del país, trabajando de manera articulada con la Fuerza Pública. Además por norma la consulta no puede coincidir con otro evento electoral así que e socializó el calendario para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, previstas para el próximo 19 de octubre.

Antes los cuestionamientos sobre el gasto público, el presidente Gustavo Petro señaló mediante su cuenta de X «¡Qué barbaridad! Las ganancias sociales en terminos de tiempo libre familiar, que disminuye de facto la inseguridad ciudadana, el crecimiento del amor y la felicidad, el menor stress, el crecimiento sustancial en productividad, el crecimiento del mercado interno, el crecimiento de ganancias empresariales por crecimiento del mercado interno, el aumento de exportaciones por mayor productividad, etc, representa una cifra, en el tiempo, un millón de veces superior, al costo presupuestal de la consulta popular en los próximos meses».