Del 1 al 4 de noviembre, Copacabana se prepara para celebrar la 26ª edición de las tradicionales Fiestas de la Naranja. Este año, la administración municipal se ha propuesto crear un evento memorable, repleto de actividades musicales y culturales que contarán con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. La comunidad está invitada a disfrutar de un programa diverso y vibrante, aprovechando el puente festivo para visitar este municipio.
Lea también: Copacabana comprometida con la salud mental a través de la Estrategia “Te Escuchamos”
Las festividades se llevarán a cabo en varios barrios y veredas, con un escenario central ubicado en la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva Principal. Allí, los asistentes podrán disfrutar de conciertos que abarcan diferentes géneros musicales, garantizando entretenimiento para todas las edades. Además, se han habilitado dos espacios gastronómicos que ofrecerán delicias locales a través de 63 comercios y 50 emprendedores en eventos descentralizados. La entrada a todos los eventos es gratuita, lo que hace aún más accesible esta celebración.
Entre las actividades destacadas se encuentran «Las Fondas de mi Pueblo», el festival del chorizo, el festival de sancochos, un desfile de motos y bicicletas clásicas y antiguas, una caminata canina y una sembratón. También se presentará el Stand Up Comedy “Monólogos sin propina”, asegurando risas y diversión para todos. Esta fiesta resalta la cultura y la alegría de Copacabana.