Según los datos recopilados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, Antioquia lidera con una alarmante cifra de 1,384 intentos de suicidio, superando incluso a Bogotá.
A nivel nacional, se ha registrado un total de más de 8,000 casos en lo que va del 2024. De estos, 5,175, es decir el 63.5%, corresponden a mujeres, mientras que 2,979, el 36.5%, son hombres.
En Antioquia, la situación es particularmente preocupante, con 1,384 casos registrados. De estos, 889 son mujeres y 485 hombres. Otras regiones del país también enfrentan esta problemática de manera significativa, con Bogotá reportando 945 casos, seguida por el Valle del Cauca con 695, Cundinamarca con 533, y Atlántico con 449.
De acuerdo con las autoridades de salud, el 80% de estos casos se concentran en personas de los estratos 1 y 2, evidenciando una correlación entre vulnerabilidad socioeconómica y riesgo de intentos suicidas.
En el caso específico de Medellín, se registra el mayor número de casos por municipio con 646, seguido por Bello con 139, lo que resalta la urgente necesidad de abordar este tema desde diversas perspectivas, incluyendo la atención integral de la salud mental y la implementación de políticas públicas enfocadas en la prevención del suicidio.