Hace minutos el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, confirmó que la Agencia Nacional de Minería (ANM), decidió no prorrogar la delegación minera para Antioquia la cual vence el próximo 31 de diciembre.
El mandatario rechazó esta decisión que calificó como “una motivación, que vuelve a poner de presente el centralismo imperante en nuestros días”.
La @ANMColombia notificó a @GobAntioquia que no prorrogará la delegación minera con el presunto argumento jurídico del carácter permanente que ha adquirido. Rechazamos esta decisión y su motivación, que vuelve a poner de presente el centralismo imperante en nuestros días. pic.twitter.com/mskqGy1EAp
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) December 26, 2023
En febrero de este año la ANM le había retirado al departamento de Antioquia tres proyectos de interés nacional PIN, para ser manejados directamente por el gobierno nacional y ahora le retira por completo la autoridad para otorgar títulos mineros.
El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, reaccionó a esta decisión calificándola de retaliación, “Todos las decisiones del Gobierno Nacional sobre Antioquia tienen tufo y motivo de retaliación: El Metro, las vías 4G, las intervenciones a empresas de la región y ahora la eliminación de la delegación minera. Enfrentamos a un Presidente que desprecia nuestra región. Está claro.”
Todos las decisiones del Gobierno Nacional sobre Antioquia tienen tufo y motivo de retaliación: El Metro, las vías 4G, las intervenciones a empresas de la región y ahora la eliminación de la delegación minera.
Enfrentamos a un Presidente que desprecia nuestra región. Está claro
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) December 26, 2023
Ahora, la formalización de un minero en Antioquia se debe hacer desde Bogotá y los recursos de minería que puedan entrar al departamento se verán notoriamente disminuidos.