En las tarjetas electorales de las elecciones del próximo domingo, 29 de octubre, aparecerán varios candidatos a los cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) les revocó su inscripción, teniendo en cuenta que la decisión se dio con posterioridad a la fecha de impresión.
Durante el proceso de escrutinio de mesa, los jurados de votación contabilizarán los votos que los ciudadanos llegaran a depositar a favor de los candidatos a quienes el CNE les ha revocado su inscripción y consignarán los resultados en las actas de escrutinio (formulario E-14). Serán las comisiones escrutadoras las que determinen la validez de dichos votos, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el CNE en la circular No. 002 del 24 de octubre de 2023.
El CNE es la máxima autoridad administrativa en materia de escrutinios e indicarán si es procedente o no validar los votos de candidatos revocados.
De los 831 913 ciudadanos que fueron designados como jurados de votación para las elecciones territoriales 2023, a la fecha alrededor del 60 % ha recibido capacitación