Muertes en siniestros viales bajaron un 12 % en Medellín en lo corrido de 2025

Medellín logró reducir en un 12,1 % las muertes por siniestros viales durante 2025, según el más reciente informe del Observatorio de Movilidad. Entre enero y septiembre se registraron 210 fallecimientos frente a los 239 del mismo periodo de 2024.

La disminución obedece al fortalecimiento de las estrategias de prevención, pedagogía y control implementadas por la Secretaría de Movilidad a través de la campaña “Te Queremos Vivo”, que ha impactado a más de 162.000 ciudadanos este año.

“Tenemos una reducción del 12,1 % de muertes en las vías, esto es muy importante, pero no cabe solo en el trabajo de la Secretaría de Movilidad. Todos somos parte, peatones, conductores y pasajeros”, afirmó el secretario encargado de Movilidad, Luis Eduardo Echeverri.

El reporte también evidencia una disminución de víctimas entre los motociclistas (de 132 a 123 fallecimientos, un 6,8 % menos), peatones (de 84 a 75, un 10,7 % menos) y ciclistas (de 12 a 5 casos, un descenso del 58,3 %). Las comunas de Manrique, Villa Hermosa, Santa Cruz y San Antonio de Prado registraron reducciones superiores al 50 %.

Entre las principales causas de los siniestros mortales se mantienen la imprudencia al conducir, el exceso de velocidad y el desacato a las normas de tránsito.

Durante la Semana de Receso Escolar, la Alcaldía reforzará los controles operativos y preventivos en terminales y corredores viales para garantizar la seguridad de los viajeros.