La alcaldía de Itagüí ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad ciudadana con la entrega de un nuevo parque automotor para la Policía y los agentes de tránsito. Con una tasa de 4 homicidios por cada 100.000 habitantes, el municipio reporta indicadores positivos en seguridad, destacando una reducción del hurto en todas sus modalidades: motos (-17%), personas (-27%), comercio (-37%), residencias (-27%) y celulares (-42%). Además, se han incautado 238 motocicletas y 65 vehículos con alerta por robo, marcando la cifra más alta en el Valle de Aburrá.
Lea también: «Navidad para todos» espectáculo gratis en Itagüí
La dotación entregada incluye 27 motocicletas de alto cilindraje para la Policía, una camioneta 4×4 para los agentes de tránsito y equipos tecnológicos para la investigación judicial. Estas medidas buscan mejorar la efectividad de las fuerzas de seguridad y garantizar un entorno más seguro para los ciudadanos de Itagüí. La inversión en recursos y tecnología es clave para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad.

Itagüí ha logrado mantener 70 días consecutivos sin homicidios, gracias a una estrategia respaldada por tecnología avanzada, que incluye 702 cámaras de monitoreo y el anuncio de 300 nuevas cámaras para el próximo año. La Secretaría de Seguridad también ha comenzado a implementar software de reconocimiento facial y sistemas para la detección de placas, facilitando la recuperación de vehículos robados.
El alcalde de Itagüí, Diego Torres, reafirma el compromiso con la seguridad: «No cederemos un centímetro a la delincuencia. Esperamos cerrar el año con una de las tasas más bajas de homicidios del país». Además, la Secretaría de Movilidad reporta una reducción del 20% en muertes por accidentes de tránsito, gracias a más de 250 operativos de control en las vías del municipio. Estas acciones reflejan un enfoque integral hacia la seguridad y el bienestar de todos los itagüiseños.