La mujeres son las principales víctimas en los accidentes de tránsito

 

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y abril de 2024, se registraron 563 víctimas en siniestros viales, con 417 heridos y 146 fallecidos, marcando un aumento del 4,3% en las muertes en comparación con el mismo periodo en 2023, cuando se reportaron 140 fallecidos. Los motociclistas siguen siendo los más afectados, representando el 55% de las muertes (81) y el 59% de los heridos. Los peatones representan el 34% de los fallecidos (49), los ciclistas el 6% (9) y los usuarios de vehículos el 5% (7), destacando la vulnerabilidad de los motociclistas en las vías del Valle de Aburrá.

 

La Agencia Nacional de Seguridad Vial hizo un llamado a la población para ser más prudente en las vías y aconsejó a los conductores no exceder la velocidad. Medellín y Bello son los municipios con más víctimas de siniestros viales. En Medellín, se registraron 300 heridos en los primeros cuatro meses de 2024, frente a los 298 del mismo periodo en 2023. Las muertes en Medellín también aumentaron, pasando de 82 en 2023 a 93 en 2024, un incremento del 13%. En Bello, se reportaron 34 heridos y 13 muertos en 2024, comparado con 25 heridos y 16 muertos en 2023.

Estos datos subrayan la necesidad de aumentar la conciencia vial y tomar medidas adicionales para proteger a los usuarios más vulnerables, como mujeres, niños y motociclistas. Las autoridades continuarán trabajando para mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas en las carreteras del país.