Impulso económico en Copacabana

En 2024, Copacabana experimenta un notable impulso en su economía gracias a la organización de 20 ferias y eventos por parte de la administración municipal. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, ha permitido que 350 emprendedores exhiban sus productos y servicios, logrando ventas que superan los $1.200 millones. Estos eventos no solo han beneficiado a los emprendedores locales, sino que también han atraído a visitantes, convirtiendo a la ciudad en un punto de encuentro comercial vibrante.

Lea también: Gobernador de Antioquia busca cobro extra en factura de energía para seguridad

 

Entre los eventos destacados se encuentran las Fiestas de la Naranja, el festival de chorizo y la Copa Se Vive en Copa, donde se han transmitido los partidos de la Selección Colombia en pantalla gigante. Estas actividades han acercado a los emprendedores al público, fortaleciendo el posicionamiento del mercado local y fomentando un ambiente de integración comunitaria. “Hemos entendido que entrelazar el turismo y la gastronomía es una fórmula ganadora para fortalecer el comercio local”, afirmó Johnnatan Pineda Agudelo, alcalde de Copacabana.

 

La administración municipal también ha implementado estrategias de capacitación para potenciar el crecimiento empresarial, formando a 300 emprendedores en áreas clave como marketing digital y comercio electrónico. Además, se han establecido alianzas con entidades como la DIAN, Colpensiones y el SENA para promover la formalización empresarial y generar empleos decentes. Con estas acciones, Copacabana se posiciona no solo como un centro comercial, sino como una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible y la prosperidad de sus emprendedores.