Itagüí se beneficia de la atención médica a domicilio gracias a 25 equipos básicos de salud (EBS), cada uno compuesto por 10 profesionales, que incluyen médicos, enfermeras, psicólogos y nutricionistas. Estos equipos recorrerán las calles y veredas del municipio, brindando atención integral a los ciudadanos. Además, el Ministerio de Salud ha anunciado la llegada de 12 equipos adicionales para reforzar la atención en la zona rural.
Lea también: Copacabana celebra sus fiestas de la naranja el primer puente de noviembre
La alcaldía de Itagüí y el Ministerio de Salud han realizado una inversión de más de $10.670 millones en esta estrategia de prevención y promoción de la salud. Este esfuerzo incluye la compra de una nueva ambulancia para el ESE Hospital del Sur, que liderará las misiones médicas. Con un enfoque en tamizajes y controles, se busca promover estilos de vida saludables entre la población.
Los 250 profesionales de salud involucrados realizarán intervenciones integrales que abarcan desde el diagnóstico hasta el tratamiento de diversas patologías. Contarán con el apoyo de ambulancias para trasladar a los pacientes que lo necesiten, asegurando así una atención oportuna y efectiva.
El alcalde Diego Torres Sánchez destacó la importancia de esta inversión, agradeciendo a los congresistas itagüiseños por su gestión. Resaltó que la atención será accesible para todos los ciudadanos, sin importar su régimen de salud o estrato socioeconómico. Con esta iniciativa, Itagüí refuerza su compromiso con el bienestar de sus 300,000 habitantes.