Gobernador de Antioquia propone autonomía fiscal ante Concejo de Medellín

En una del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, asistió al Concejo de Medellín para exponer la urgencia de fortalecer la autonomía de las regiones, con énfasis en la independencia fiscal. Esta visita, hace parte de una estrategia del mandatario departamental para abrir el debate sobre las promesas incumplidas de descentralización contempladas desde la Constitución de 1991.

“Estructuralmente, las rentas de los departamentos han decrecido y han terminado siendo muy dependientes, en su mayoría, de las transferencias de la Nación. Nosotros planteamos que eso es algo susceptible de corregir a través de un cambio constitucional, propiciado directamente por los ciudadanos”, afirmó Rendón ante los concejales.

Durante su intervención, el gobernador insistió en que Antioquia —y en general las regiones— necesitan recuperar herramientas fiscales propias para avanzar en proyectos estratégicos y responder de manera más ágil a las demandas de sus territorios. Sebastián López, presidente del Concejo, valoró el encuentro como un hito: “Estuvimos revisando registros y no tenemos presencia del Gobernador de Antioquia en el Concejo de Medellín exponiendo. Este es un año especial, porque hemos querido fortalecer las relaciones entre Medellín y el departamento”.

La intervención forma parte de una ruta que Rendón ha seguido desde 2022 en distintos concejos municipales del departamento, con el propósito de promover un modelo de gestión más descentralizado y con mayor capacidad de decisión regional. La visita al Concejo de la capital antioqueña busca el diálogo político local, con proyección a la discusión nacional, en momentos donde varios mandatarios regionales han planteado inquietudes similares frente al actual modelo de distribución de recursos.