Durante la inauguración de la versión número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2025, en el municipio de Rionegro, Antioquia, el presidente Gustavo Petro estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos y encargado de negocios en Colombia, John McNamara, y el jefe de gabinete, Alfredo Saade.
La presencia del diplomático estadounidense envió un mensaje de distensión frente al reciente impase diplomático entre ambos gobiernos, generado la semana pasada. El encuentro dejó ver un ambiente de cooperación, en especial en materia de seguridad aérea y relaciones bilaterales.
El acto de instalación inició de manera puntual. En su intervención, el presidente Petro enfocó su discurso en la necesidad de renovar y fortalecer la capacidad aérea del país. Reiteró su compromiso con la modernización de la Fuerza Aérea Colombiana a través de una alianza con el gobierno de Suecia, país invitado de honor al evento.
Petro anunció que Colombia avanzará en la adquisición de por lo menos 16 aviones Gripen, que reemplazarán a la actual flota de Kfir. El mandatario destacó que estos nuevos equipos permitirán mejorar el control del espacio aéreo, reforzar las capacidades defensivas del país y contribuir con tareas humanitarias como el rescate y el transporte en zonas de difícil acceso.
La F-AIR Colombia 2025 reúne a más de 200 empresas del sector aeronáutico, defensa y tecnología, provenientes de más de 25 países. El evento se consolidó como una plataforma estratégica para el intercambio comercial y tecnológico, en un contexto regional marcado por la cooperación y la innovación.
La feria estará abierta hasta el 13 de julio y espera la asistencia de más de 60.000 visitantes.