El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó las obras de la vía al mar, en Santa Fe de Antioquia. En este sector, cedido el 31 de diciembre por el Gobierno Nacional a la Gobernación de Antioquia, las labores avanzan a buen ritmo. Cerca de mil personas trabajan en 13 frentes de obra, y se han abierto 2,2 km de las 2,8 km de vías a cielo abierto requeridas.
Lea también: Alcaldía demolió un ecoparque ilegal que afectaba cuenca en San Cristóbal
El gobernador destacó: “Hemos avanzado con juicio y rigor. Ingeniería antioqueña al servicio de una infraestructura competitiva y digna. Nosotros la estamos haciendo realidad pese a que nos dijeron que no había plata, que no era posible, que teníamos que escoger entre el acueducto de Urabá y esta vía. Una absurda dicotomía en la que nos pone el gobierno Petro”.
Las obras incluyen la construcción de un túnel de 1 km y un puente de 170 metros. Las cimentaciones de estas estructuras, según el cronograma, iniciarán en agosto y se espera que estén listas en junio de 2026.
Hasta la fecha, se han invertido 122 mil millones de pesos en la vía al mar, y se estima que se ejecutarán 150 mil millones de pesos más en 2025. En los próximos 18 meses, se llevarán a cabo las labores más complejas, como la excavación del túnel y la construcción del puente, con el objetivo de entregar las obras en el último trimestre de 2026.