Gobernador de Antioquia pidió proteger a los soldados acorralados tras combates con el Clan del Golfo en Sonsón

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, alertó sobre la delicada situación de seguridad que se vive en el oriente del departamento, luego de un enfrentamiento entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del Clan del Golfo en la vereda El Porvenir, del municipio de Sonsón.

Rendón pidió a la Fiscalía General de la Nación investigar los confusos hechos ocurridos durante el operativo militar, en el que unidades del Ejército habrían sido atacadas no solo por los criminales, sino también por algunos pobladores que intentaron impedir las capturas.

“Alarma que algunas personas de la población salieran a apoyar a los bandidos y a atacar a los soldados, tal y como ocurrió hace unos meses cuando fue dado de baja alias Terror, temido integrante del Clan del Golfo”, señaló el mandatario a través de su cuenta en la red X.

El gobernador aseguró que esta situación refleja cómo en varias zonas del país el crimen ha desplazado la autoridad del Estado, generando una “falsa cercanía” con las comunidades a través de rentas ilegales y economías criminales. «Es una clara muestra de cómo, en algunas regiones, no es el Estado quien ostenta la legitimidad. El crimen ha crecido a sus anchas y son las rentas criminales las que producen esa cercanía engañosa con la gente”, afirmó.

Lea también: Polémica en Antioquia por la creación del primer Área de Protección para la Producción de Alimentos

Rendón también expresó preocupación por la seguridad de los uniformados que permanecían acorralados tras los combates. “Preocupa que aún unidades del Ejército estén a la espera de refuerzos que les permitan salir sanos y salvos. El Ministerio de Defensa tiene que poner todas sus capacidades para proteger a los soldados y garantizar su integridad”, agregó.

El mandatario hizo un llamado al Gobierno Nacional para que actúe con determinación y respalde a la Fuerza Pública en su lucha contra las estructuras del narcotráfico. “Lo que falta es decisión política para hacer cumplir la ley y la Constitución: ni legitimar ni permitir asonadas o ataques contra nuestros soldados y policías”, enfatizó.

Horas más tarde, Rendón informó que los combates en zona rural de Jericó se detuvieron, luego de una ofensiva militar que buscaba neutralizar a los mismos grupos armados. “Reiteramos al Ministerio de Defensa la solicitud de mantener presencia sostenida del Ejército. La disputa por las rentas criminales tiene a esos bandidos enfrentándose a sangre y fuego, atemorizando a la población civil”, puntualizó.