El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, recorrió este jueves la zona afectada por el deslizamiento en la vereda Granizal de Bello y aseguró que las labores de búsqueda no se detendrán hasta encontrar a todas las personas desaparecidas. “No nos iremos hasta que recuperemos a la última persona desaparecida”, declaró durante su visita, en la que también habló con familias afectadas en los albergues.
Según el más reciente informe del Puesto de Mando Unificado, la emergencia ha dejado 16 personas fallecidas, ocho desaparecidas y 23 rescatadas tras quedar atrapadas en sus viviendas. Actualmente, cerca de 320 personas trabajan en la zona entre equipos de búsqueda, socorristas, bomberos de varios municipios del Valle de Aburrá, Cruz Roja, Defensa Civil, Ejército y Ponalsar. Además, la Gobernación anunció el refuerzo de las labores con más unidades caninas y maquinaria para la remoción de los más de 63 mil metros cúbicos de tierra desprendida.
El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos, explicó que la emergencia se atiende con un enfoque integral en los frentes técnico, operativo, de seguridad y social. También alertó sobre el riesgo persistente de nuevos deslizamientos y reiteró el llamado a la evacuación en zonas críticas. “Estamos con toda la capacidad logística en los tres albergues, habilitación de la vía para dar acceso y toda la capacidad desplegada para la atención de la emergencia. Para nosotros, la protección de la vida es fundamental”, expresó.
Lea tambiénYa son 13 las victimas mortales por deslizamiento en Bello
Desde el Gobierno de Antioquia se coordina, además, el acompañamiento psicosocial para las familias que han perdido seres queridos y la entrega de ayudas como alimentación, kits de noche y atención médica en los albergues habilitados. Mientras tanto, equipos técnicos del Dagran y el SIATA continúan evaluando el estado del talud mediante drones e imágenes satelitales para identificar nuevos puntos de riesgo y zonas de búsqueda.