La Contraloría de Medellín reportó hallazgos significativos en la gestión de recursos públicos en los últimos tres años. En 2022, se identificaron irregularidades por $16.000 millones, cifra que aumentó a $18.000 millones en 2023 y alcanzó un total de $89.000 millones en 2024, reflejando un ejercicio en la vigilancia del patrimonio público.
Lea también: Creciente arrasó dos viviendas: Una mujer fallecida y un menor desaparecido
En 2024, se realizaron 83 auditorías que evaluaron la gestión fiscal de 45 sujetos de control y 6 puntos de control, logrando un cumplimiento del 106% respecto a lo planificado al inicio del año. El número de contratos auditados también mostró un incremento, pasando de 1.494 en 2022 a 21.806 en 2023, y alcanzando una cifra histórica de 29.037 contratos en 2024.
El presupuesto del ente territorial se duplicó, alcanzando los $107.330 millones en la actual vigencia, lo que permite una mayor capacidad de acción en la vigilancia de los recursos.
De los 176 presuntos hallazgos trasladados tras el empalme de la administración distrital, se reportaron 83 hallazgos administrativos, 52 disciplinarios y 65 hallazgos fiscales, que suman un total de $16.398 millones. Estos datos evidencian la actividad de la Contraloría en el monitoreo del uso de recursos públicos en la ciudad.