Contraloría de Medellín alcanzó una calificación sobresaliente en 2024

La Contraloría Distrital de Medellín ha alcanzado una calificación sobresaliente de 94.9 puntos sobre 100, según la Auditoría General de la República, consolidándose como una de las mejores del país para la vigencia 2024. Este reconocimiento refleja el compromiso y la rigurosidad en el control fiscal que ejerce este organismo sobre los recursos públicos de la ciudad.

 

Lea también: El Vaticano instaló la chimenea que anunciará el nuevo papa 

 

El contralor Pablo Garcés, quien asumió el cargo en 2022 con un puntaje de 84% por parte de la Auditoría General,ha liderado un esfuerzo significativo para mejorar la transparencia y la vigilancia de los contratos públicos. “Es un ejercicio bastante dispendioso, complejo y riguroso”, afirmó Garcés, refiriéndose al proceso de auditoría que abarca desde el presupuesto hasta los contratos celebrados.

 

 

El trabajo meticuloso de la Contraloría ha permitido un notable aumento en el número de contratos auditados, pasando de 1.500 en 2022 a 30.000 en 2024. Este incremento subraya la dedicación del equipo de Garcés para garantizar un uso adecuado de los recursos destinados a la comunidad.

 

 

 

Con miras al futuro, Garcés ha establecido una ambiciosa meta para el año 2025, su último año como contralor, que consiste en auditar cerca de 40.000 contratos. En cuanto a los hallazgos, la Contraloría generó reportes de irregularidades por más de 16 mil millones de pesos en 2022, cerca de 18 mil millones en 2023, y un impresionante total de 89 mil millones de pesos en 2024, evidenciando la importancia de su labor en la protección del patrimonio público de Medellín.