Según la Secretaria de Salud y Protección Social de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, a la fecha no se reporta aumento en casos de COVID 19 por la nueva variante de Ómicron, JN1. El aumento de casos está relacionado con infección respiratoria de Virus sincitial, Influenza y Covid-19.
El Instituto Nacional de Salud INS, reconoció la circulación de la variante JN1, que viene del linaje de Ómicron del virus COVID 19. La funcionaria de salud explicó que, si bien es contagiosa, no hay presencia de pacientes en unidades de cuidado intensivos en el departamento.
Las autoridades de salud invitó a los ciudadanos a realizarse pruebas de detección de Covid-19, situación que permitirá tener un panorama claro de qué tipo de virus respiratorios circulan en el departamento de Antioquia.
La funcionaria hizo las siguientes recomendaciones:
- Uso del tapabocas en hospitales y clínicas, sobre todo por parte de poblaciones vulnerables, mayores de 65 años, niño y quienes tienen comorbilidades médicas.
- Evitar las aglomeraciones y hacer un adecuado lavado de manos.
- En caso de tener alguna infección respiratoria, aislarse y utilizar el tapabocas.
- Tener los esquemas de vacunación completos y al día.
Lea También: «Ni plan de celular ni viajes al extranjero», el plan de austeridad de la Gobernación de Antioquia
En diciembre de 2023 se reportaron 189 casos de Covid-19, de los cuales 55 requirieron hospitalización y una persona falleció. Actualmente, Antioquia tiene una capacidad de 645 camas UCI, de las cuales, solo 2 están ocupadas por Covid-19.